El peeling ultrasónico es un tratamiento de limpieza basado en la acción de las ondas ultrasónicas. Y el nuevo Peeling Ultrasónico ANLAN de limpieza facial nos aporta todas sus ventajas desde la comodidad de nuestro hogar.
¿Qué es el peeling ultrasónico que nos ofrece la nueva espátula ANLAN de limpieza facial?
El cuidado facial integral consta de muchas etapas. La primera es la dieta: sin una dieta adecuada, tu piel nunca se verá radiante. Luego, tenemos la protección contra factores nocivos, radiación UV y el frío. Limpiadora, hidratante, regeneradora, nutritiva … todo este plan de cuidados debe incluir también el peeling. Entre los cuales, sobresale el peeling ultrasónico, como el que nos ofrece la presente espátula ANLAN de limpieza facial de peeling ultrasónico.
¿Quieres conocer más sobre este método que puede regenerar tu piel y darle un aspecto saludable y hermoso? Entonces, echa un vistazo a las características y ventajas de este método, así como a las especificaciones y modo de uso de la espátula ALAN.
- Estropajo ultrasónico mejorado: nuestro dispositivo de belleza con 4 funciones, incluyendo limpieza ultrasónica, iones + , levantamiento de iones y...
- Limpieza profunda de la piel: vibración ultrasónica de alta frecuencia de hasta 24000/s y nano-medio eficaz que fortalece la potencia de limpieza...
- Mejor absorción de nutrientes: el modo "ión" puede liderar la nutrición rápidamente, mejorar la capacidad de absorción de la piel para eliminar...
- EMS Pulse Lift Skin-- EMS Pulse Function can accelerate metabolism, renew skin cells, promote collagen regeneration, relieve melanina y reafirme...
- Viaje y regalo para mujeres: el limpiador de piel para mujer es un regalo ideal para una madre, esposa, hija, novia, estudiante de vuelta a la...
El papel del peeling en el cuidado de la piel
El peeling, aunque a menudo se subestima y se descuida, juega un papel importante en el cuidado facial. Realizado con regularidad, elimina la epidermis queratinizada y revela capas vivas y más jóvenes de la piel, estimulándola para que se regenere. También permite que las capas más profundas de la piel respiren. Sin el proceso del peeling, incluso las mejores cremas hidratantes y mascarillas nutritivas no pueden mostrar completamente sus efectos beneficiosos.
El papel del peeling también es eliminar la decoloración e iluminar la piel. Un peeling bien hecho seleccionado para el tipo de piel también desbloquea los poros, elimina el sebo y reduce la piel grasa. Los tratamientos realizados en casa, como el que nos permite la presente espátula, actúan sobre la epidermis y no llegan a las capas profundas de la piel. A su vez, los peelings profundos se suelen realizar en salones de belleza o en un dermatólogo. Su acción es correspondientemente más fuerte y puede tener un efecto beneficioso, por ejemplo, cuando la exfoliación natural de la epidermis callosa es demasiado lenta por alguna razón.
¿Qué es el peeling ultrasónico?
El tratamiento de peeling ultrasónico es uno de los peelings que funcionan más profundamente que la epidermis. Se utiliza para limpiar la piel del rostro, escote, espalda y manos. El funcionamiento de este tratamiento se basa en ondas ultrasónicas, y su base es el fenómeno físico del ultrasonido.
El ultrasonido es un proceso que implica la conversión rápida y rápida de líquido en gas bajo la influencia de una presión reducida.
Se utilizan dispositivos especiales con espátulas emisoras de ultrasonidos para inducir la cavitación en la superficie de la piel. Antes del tratamiento, se debe limpiar la piel (cuando se depositen puntos negros y otras impurezas en ella, comenzando con la limpieza manual) y tonificar. Luego, la cara se humedece con solución salina o líquido micelar no alcohólico y la espátula se mueve sobre la piel, y el líquido en su superficie se convierte en gas y desaparece.
Durante este proceso, se forman pequeñas burbujas en la piel, que se desintegran junto con las células epidérmicas viejas y callosas. El tratamiento dura hasta 40 minutos si se aplica solo en el rostro.
Así mismo, se puede combinar con otros tratamientos, como la sonoforesis nutritiva. E, idealmente, debe realizarse en el período comprendido entre el otoño hasta la primavera. Exponer la piel al ultrasonido no duele, pero causa una sensación de cosquilleo específica. Así mismo, después del tratamiento, la piel se enrojece durante uno o dos días.
¿Cómo funciona la espátula ANLAN de limpieza facial para peeling ultrasónico?
![](https://rosalind.es/wp-content/uploads/2021/03/anlan-peeling-ultrasonico.jpg)
Esta espátula ANLAN se basa en la generación de oscilaciones de alta frecuencia, las cuales son creadas por su tecnología ultrasónica en una frecuencia de 24,000 Hz por segundo, lo que facilita la penetración en las capas de la piel, y con ello, la eliminación de toxinas, puntos negros y, así mismo, una limpieza general.
Por otro lado, esto la hace una solución a medio camino entre un aspirador de poros, y un masajeador de piel; todo ello por un precio más que justo, dadas sus características y ventajas que ofrece.
Las espátula, así mismo, genera iones negativos, mediante su alta frecuencia antes mencionada; lo que permite que la piel aumente su capacidad de absorción de nutrientes, manteniendo las capas de la piel en un mejor estado, luciendo en mejor estado y sin imperfecciones.
Además, gracias a la implementación de una microcorriente EMS, también facilita la propia generación de colágeno, reduciendo la marcada apariencia de las arrugas en el rostro, incluso, mejorando ele dema facial y logrando una apariencia más juvenil en el rostro.
De esta forma, el presente dispositivo permite una limpieza facial completa, pero sin las molestas y a veces peligrosas consecuencias que puede traer el empleo continuo o sin experiencia de ciertos peelings químicos. Con ello, resulta en un producto que, aunado a la limpieza de la piel en diferentes capas, la regeneración de células, el tratamiento de cicatrices, manchas y extracción de puntos negros y toxinas, permite mejorar la piel, en lo que se refiere a su firmeza, flexibilidad y elasticidad.
Modo de uso de la espátula ALAN para peeling ultrasónico:
Vayamos al tema de cómo se usa la espátula ALAN; lo cual consta de una serie de pasos por demás sencillos, pero a los que te recomendamos que al menos eches un vistazo:
Paso 1 (modo Ultrasonic): Para limpiar la piel de toxinas e impurezas, esta espátula, como ya hemos mencionado, genera ondas de frecuencia que tienen la capacidad de introducirse en las capas de la piel y romper las partículas que la contaminan y afectan tanto su apariencia como su salud. Así, el primer paso consiste en encender la espátula y, ya sea en durante la ducha o no, comenzar a masajear el rostro, idealmente, por medio de círculos. Lo único que debes de hacer es asegurarte de que tu cara se encuentre, al menos, ligeramente húmeda.
Muchas mujeres hacen uso, en este caso, de un tónico facial para facilitar el trabajo de humectación de la piel. Sin embargo, nosotros te recomendamos el uso de agua normal, un limpiador facial o agua micelar; ya que muchas marcas de tónicos frecuentemente hacen uso de alcohol u algún otro ingrediente que puede dañar la piel o, incluso, introducirse en los poros y cerrarlos; y es que para que esta espátula nos otorgue sus máximos resultados, debemos dejar bien abiertos los poros.
Una vez lo vayas pasando por tu piel, percibirás un cosquilleo suave, y al mismo tiempo, si te miras en un espejo, podrás notar como la grasa, puntos negros y piel muerta comienza a desprenderse de los poros. Ya desde la primera vez que hagas uso de la espátula notarás un tremendo cambio en el aspecto de la piel del rostro.
Asegúrate de pasar la espátula por cada rincón de la piel de tu rostro (exceptuando ojos, fosas nasales y labios) que desees mejorar su aspecto y limpiar de imperfecciones.
Paso 2: Ahora, vamos a aplicar un tónico facial. En realidad, no tiene que ser uno en específico, sino el que uses regularmente o que sea tu favorito; aunque debes de prestar atención si se trata de la mejor variedad para tu tipo de piel, ya que en este caso estaremos potenciando el efecto del tratamiento de la espátula.
De esta forma, sencillamente tienes que continuar moviendo la espátula, en movimientos circulares y suaves, si deseas, para finalizar con la eliminación de elementos nocivos para tu piel.
Paso 3: En este paso, vamos a aplicar las cremas, por ejemplo, aquellas que usamos después de una ducha. Esto será de gran ayuda para potenciar el efecto final del tratamiento, a la vez que nutrimos nuestra piel y beneficiamos su proceso de regeneración.
Paso 4 (o modo EMS): Como mencionamos, la espátula también cuenta con un modo masaje, conocido como modo EMS. Este será el último paso en el tratamiento ultrasónico de peeling; mediante él, que no es para nada molesto, sentiremos un leve hormigueo que ayudará a finalizar el proceso de la mejor manera, a la vez que nos relajamos.
Como puedes notar, se trata de un proceso muy simple, pero a la vez, altamente efectivo y que no presenta ningún tipo de riesgo ni genera dolor o daño. Es muy cómodo y podrás llevarlo en casa siempre que desees desde la comodidad de tu hogar. Y, lo mejor, al realizarlo, en poco tiempo, comenzarás a notar los resultados en tu piel.
¿Para quién se recomienda?
El peeling ultrasónico de la espátula ANLAN se recomienda para todo tipo de pieles. Restaura la condición de la piel normal, calma las grasas y limpia las pieles grasas y mixtas, además, no irrita las pieles sensibles. Es muy eficaz para aclarar la piel de los fumadores, así como de las personas que se broncean demasiado. Por otra parte, a diferencia de otros tipos de peeling, es ideal para pieles envejecidas.
![](https://rosalind.es/wp-content/uploads/2021/03/beneficios-peeling-anlan.jpg)
En especial, podemos decir que su uso se recomienda:
- Para pieles grasas y propensas al acné , propensas a una rápida contaminación, es ideal para los puntos negros. Utilizado habitualmente junto con la sonoforesis y un buen cuidado, aporta una mejora significativa, regula la secreción de sebo y mantiene el buen estado de la piel.
- Para pieles sensibles, delicadas, propensas a irritaciones, incluso cuperosis.
- Para pieles que no toleran fricciones (peelings mecánicos), peelings químicos o incluso enzimáticos.
- Para pequeñas cicatrices superficiales, que se suavizan y la piel en su lugar se estimula para renovarse.
- Para eliminar la decoloración superficial o para mejora el aspecto de manchas inflamatorias después del acné.
- Para refrescar y aclarar el color de la piel en general, dando limpieza en profundidad, suavizando su superficie y reduciendo las arrugas superficiales causadas por una queratinización excesiva, por ejemplo, por el sol o como resultado del secado.
¿Quién no debe usar la espátula ANLAN de limpieza facial para peeling ultrasónico?
Sin embargo, más allá de todas sus ventajas para la salud y belleza de la piel, existen algunas contraindicaciones para el tratamiento de cavitación. No puede ser utilizado por mujeres embarazadas, personas con marcapasos y aparatos dentales permanentes, con inflamación de la piel, flebitis, osteoporosis, epilepsia, cáncer e insuficiencia circulatoria grave.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del peeling ultrasónico?
Hay muchas razones por las que el peeling por ultrasonido está ganando cada vez más popularidad. A continuación, compartimos contigo las principales ventajas y desventajas del peeling ultrasónico:
Ventajas del peeling ultrasónico:
- limpia bien la piel, actuando suavemente al mismo tiempo
- reduce el enrojecimiento y reduce las pequeñas cicatrices
- estimula la piel para producir colágeno
- facilita la absorción de nutrientes
- elimina la mayoría de las impurezas
- tiene un efecto antibacteriano
- estimula la renovación de la epidermis, en sus diferentes capas
- aumenta fuertemente la permeabilidad de la barrera cutánea y facilita la penetración de principios activos de los cosméticos, que posteriormente aplicamos sobre la piel.
- el micromasaje frecuente causado por una onda de ultrasonido tiene un efecto positivo en el aspecto general de la piel; ya que se vuelve más firme, adquiere un color saludable y se oxigena, lo cual es importante en el caso de las personas fumadoras.
- Además, si hablamos en específico de la espátula que te presentamos (ALAN), la marca (además, por medio de plataformas como Amazon), te ofrece una garantía de hasta un año, así como una devolución gratuita dentro de los primeros 30 días después de la compra; destacándose como una compañía comprometida con la satisfacción de sus clientes.
¿Existe alguna desventaja del peeling ultrasónico?
Puede que este procedimiento no sea eficaz para la piel que cuentan con muchas imperfecciones. Otra cosa a tener en cuenta y que ya hemos mencionado es que, después del procedimiento, la piel también se enrojece, lo que puede resultar embarazoso en caso de una salida planificada.
¿De verdad es un tratamiento efectivo?
Sí, es efectivo. Un tratamiento de peeling ultrasónico realizado correctamente después del primer uso limpiará elegantemente la piel, se volverá notablemente más tersa y suave al tacto. Por la mañana podremos notar que es un poco más brillante, el color es más uniforme, lo cual se debe a la exfoliación de las células muertas de la piel.
Especialmente si tenemos la piel muy contaminada, poros con contenido residual, puntos negros cerrados o la piel seca debido al sol o al aire acondicionado, el micromasaje de la espátula ayudará a eliminarlos y a mantener nuestra piel en el mejor estado posible.
De acuerdo con la marca, se trata de un limpiador facial ultrasónico con la capacidad de limpiar de forma profunda las capas de la piel; en especial, puede eliminar los puntos negros mediante su extracción.
Así mismo, se menciona que mejora la absorción de productos de cuidado personal, como cremas, geles y bloqueadores solares; con ello, permite mejorar sus propiedades contra el envejecimiento. También se encuentra diseñada para facilitar al eliminación de las células muertas de la capa exterior de la piel (que suele ser la que recibe más daños), estimulando, por último, la producción tanto de elastina, como de colágeno.
Entonces, si revisamos y contrastamos las opiniones y reseñas del producto vs las especificaciones y resultados que la misma marca menciona, podemos aseverar que se trata de un producto que cumple con lo que promete, dejando a la gran mayoría de sus clientes satisfechos.
Mejores productos Anlan
Opiniones de la espátula de peeling ultrasónico ANLAN de limpieza facial
A día de hoy, y como tú mismo puedes apreciar en la página del producto en Amazon, más del 70 % de las calificaciones recibidas corresponden a las 5 estrellas; mientras que el 15 %, aproximadamente, a las 4 estrellas. Esto nos indica que se trata de un producto que ha dejado muy buenas impresiones en sus clientes.
Así mismo, en las opiniones, nos encontramos con breves reseñas positivas, hablando sobre su excelente embalaje, su efectividad en el cuidado de la piel, el envío rápido, su carga rápida, los materiales de calidad con los que se encuentra fabricado, etc.
Esto, sin duda, nos da mayor seguridad acerca de la compra; permitiéndonos estar seguros que estaremos haciendo una adquisición de calidad, con un producto realmente efectivo.
En cuanto al precio de la espátula, los compradores se encuentran más que satisfechos; ya que la consideran como una espátula de peeling ultrasónico con un precio justo, teniendo en cuenta las características y ventajas que nos ofrece.
Preguntas frecuentes
El peeling por cavitación utiliza la tecnología del ultrasonido para descomponer las células muertas de la piel. Se puede realizar en casa, pero existen varias contraindicaciones para realizar el procedimiento. En primer lugar, las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben evitarlo. Tampoco se recomienda para personas que padecen hipotiroidismo, hipertiroidismo y osteoporosis.
La contraindicación para el peeling por cavitación también es la tromboflebitis y la insuficiencia circulatoria. Tampoco debe ser utilizado por personas a las que se les haya diagnosticado cáncer.
Además, conviene evitar el procedimiento si la piel presenta lesiones, inflamaciones e infecciones. Las contraindicaciones también son el uso de aparatos ortopédicos, marcapasos y otros elementos metálicos en el cuerpo.
Con el uso regular de peeling, los efectos del tratamiento son claramente visibles. En primer lugar, desbloquea los poros y reduce los puntos negros, lo que suaviza la piel. La piel está mejor oxigenada, lo que le da un brillo saludable. Ya después del primer tratamiento, puedes sentir que la piel del rostro es delicada y suave. Además, el peeling por cavitación aclara la decoloración.
Funciona bien para personas con lesiones y cicatrices de acné. Las manchas de pigmentación son menos visibles y el uso regular del tratamiento puede provocar su desaparición.
El peeling por cavitación limpia la piel de impurezas, exceso de sebo y maquillaje, para que los poros no se tapen. Además, elimina las bacterias que se acumulan en la epidermis, por lo que reduce el riesgo de acné.
El peeling por ultrasonido, independientemente de si se realiza en casa o en un salón de belleza, no debe utilizarse con mucha frecuencia. Se recomienda realizar el procedimiento una vez a la semana durante 5-6 semanas. Esto ayudará a eliminar las lesiones del acné, la decoloración y otros cambios en la piel.
Las personas que solo desean limpiar la cara de la piel muerta deben usar este tipo de peeling con menos frecuencia. Una buena solución será realizar el procedimiento una vez al mes.
El peeling por ultrasonido tampoco debe usarse en verano, porque la piel expuesta a la luz solar es más sensible y propensa a irritaciones y quemaduras. Por lo tanto, el tratamiento debe realizarse, idealmente, en el período comprendido entre el otoño y principios de la primavera.
El peeling por ultrasonido limpia la piel, estimula la producción de colágeno, reduce las arrugas e ilumina la piel. Funciona bien para todo tipo de piel, incluida la piel sensible. Para hacerlo, solo necesitas un pequeño dispositivo con una espátula de metal. El procedimiento se realiza una vez a la semana o con menor frecuencia, según las necesidades.
La microdermoabrasión es la exfoliación de la epidermis, que se realiza con la ayuda de varios productos, la mayoría de las veces dispositivos con cabeza de diamante. El procedimiento dura unos 30 minutos.
Tanto el peeling por ultrasonido como la microdermoabrasión exfolian las células muertas de la piel y la limpian.
Ayudan a combatir el acné y los signos del envejecimiento. Sin embargo, el tipo de tratamiento debe adaptarse al tipo de piel. La microdermoabrasión interfiere más con la estructura de la piel, mientras que el peeling por ultrasonido es más delicado y no irrita la piel.
El peeling por cavitación se basa en el fenómeno de la cavitación, es decir, el uso de ultrasonidos para transformar partículas en estado líquido en estado gaseoso. Es por eso que el tratamiento se realiza solo sobre la piel húmeda, cubierta con agua o tónico.
Bajo la influencia de los ultrasonidos, las partículas líquidas se convierten en burbujas de aire. Las vibraciones hacen que se desintegren y al mismo tiempo rompan las células de la epidermis callosa y otras impurezas. Como resultado, las partículas limpian a fondo la piel del rostro y desbloquean los poros.
El peeling por cavitación se recomienda especialmente para las personas que luchan contra el acné recurrente. Las partículas que se desintegran también eliminan el exceso de sebo y las bacterias responsables de la formación de lesiones cutáneas. El peeling no irrita la piel, por lo que puede ser utilizado por personas con piel sensible.
Última actualización el 2023-02-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados